lunes, 28 de noviembre de 2022

Competitivo de Pokémon: ¿Cómo preparar a mi Pokémon?

 


Primero hazte la siguiente pregunta:

    - ¿Qué Pokémons me gustan?

Me pondré de ejemplo: a mí me encanta Garchomp. ¿Qué sé de él? 

    - Pega por por lo físico, no con ataques especiales.

    - Tiene buena velocidad

    - Es tipo Dragón/Tierra

    - Tiene 2 habilidades interesantes: Velo Arena y Piel Tosca

Una vez sé esto, toca meterse en el maravilloso mundo de los EV´s, IV´s y Naturalezas.

    IVcaracterísticas innatas que el Pokémon trae de serie al ser capturado o eclosionado de un huevo. Estas características predisponen al Pokémon a desarrollar más sus stats conforme sube de nivel. Por tanto: un Pokémon con buenos IV en cada uno de sus stat será más fuerte en igualdad de condiciones que el mismo Pokémon que tenga IV malos.



    > Naturaleza: característica del Pokémon que hace que un stat suba más a costa de que otro se reduzca.

    > EV: predisposición del Pokémon a que un stat suba más tras entrenarlo mediante el uso de determinados objetos dentro del juego. Este factor ha de entrenarse.



Explicado esto, toca armar a mi Garchomp.

    - ¿Cómo obtengo un Garchomp con buenos IV´s innatos?

    Hay 3 formas:

    * Que al capturarlo te salga "bueno" de serie. Es decir: que te salga lo comunmente llamado "6 IV´s". Quiere decir que todos sus stat (ataque, defensa, ps...) van a alcanzar su mayor valor posible en cada nivel.

    * Mediante la crianza (que te salga de un huevo) en la que los padres tengan IV´s perfectos y ambos equipados con el objeto Lazo Destino (este objeto hace que los IV´s se hereden de padres a hijos).

    * Que en tu partida efectúes a tu Garchomp el llamado "Entrenamiento Extremo" a cambio de Chapas Plateadas/Doradas. Esto hace que los IV´s del Garchomp lleguen al máximo, a costa de gastarte mucho dinero del juego.

Ya con el Garchomp (o alguna de sus pre evoluciones) con IV´s buenos, ahora toca pensar:

    - ¿Por qué parte pega? ¿Qué naturaleza ha de ser?

Por la física, por ende tiene que tener una Naturaleza que beneficie al ataque físico, pero que reduzca el ataque especial porque Garchomp no usa ataques especiales. P. ej.: afable. Existen objetos en el juego que cambian la Naturaleza del Pokémon. Se llaman "Mentas". Pongamos en el caso de que Garchomp me ha salido Pícaro, pues con las mentas puedo hacerlo afable.

    - ¿Qué EV´s debo entrenar?

Hay 508 EV´s que se pueden repartir por todos los stat del Pokémon. Cada stat puede tener un máximo de 252 EV´s. Como Garchomp pega por la parte física, el estándar es darle 252 EV´s a ataque. También, como es muy veloz, otros 252 EV´s a velocidad. Los otros 4 restantes, en mi caso, se los daré a PS. Si por un casual quiero redistribuir los EV´s que he entrenado a mi Pokémon, para distribuirlos a otro stat, existen bayas que permiten hacerlo.

¿Cómo se hace para repartir estos EV´s?

Con los objetos "Recios": Franja Recia, Pesa Recia, etc.. Estos objetos hacen que con cada combate, Garchomp gane X puntos de EV en el stat que describe el objeto recio. Una vez ya hayas entrenado los EV al Garchomp con los objetos recios necesarios, felicidades, ya tendrás un Garchomp competitivo.


Ahora te queda lo más complicado: idear estrategias para hacer que tu rival muerda el polvo. ¡Mucha suerte!

viernes, 3 de junio de 2022

Dragon´s Dogma

 Como buen forofo de las aventuras y la exploración, he realizado este vídeo con la intención de contagiar mi hype por este juego. Espero que no me decepcione, que no quiero rectificar mi impulso de emoción.


¡Allá voy, Dragon´s Dogma!

¡Disfrutarlo!



viernes, 11 de febrero de 2022

Koketsu Dining - Manga en español.

 Koketsu Dining es un manga de temática BL que trata sobre dos personas, un mesero llamado Akaru y un autoproclamado luchador profesional enmascarado llamado Hyuuga, que comparten piso no sin vivir situaciones de lo más cómicas y comprometedoras. Akaru, que desarrollará un amor y admiración por el noble Hyuuga, hará que ambos protagonicen momentos cómicos y tiernos que harán la lectura de este manga fluida y divertida.


La autora se llama Haruko Moto y el manga aún se está publicando.

Como no hay traducciones al español que cumplan con los estándares que yo considero óptimos para una lectura fluida sin que te saque del contexto de la historia en cada escena, decidí comenzar a traducirlo yo mismo.

Poco a poco iré actualizando esta entrada, añadiendo nuevos capítulos conforme los traduzca.

Este proyecto es de fans y para fans. Recuerda que si el manga que te gusta está traducido en tu idioma por alguna editorial, disfrutarás más de la lectura de la mano de un profesional de la traducción, así como contribuirás a que tu autor/ra favorito siga creciendo.


Espero que lo disfrutéis.

Enlaces:

Koketsu Dining. Caps. 1 y 2


martes, 8 de febrero de 2022

Star Ocean (Video review)

Breve repaso de toda las entregas principales de la saga Star Ocean.
 

Killing Stalking (review)

 En la sociedad hay cosas que muchos seres humanos se guardan para sí mismo. Deseos, palabras, sentimientos e incluso conductas no salen de las sombras del hogar por temor a considerarse como anormales y por ende, nunca ven la luz del sol. Killing Stalking trata de eso: conductas extrañas, sádicas y malévolas que chocan entre sí para dar una historia de lo más cautivadora, atrayente y espeluznante que, en mi caso, nunca había leído algo así.


Yoon Bum es un joven que vive enamorado y obsesionado con un chico, hasta tal punto que lo acosa. El acosado se llama Oh Sangwoo, un carismático y galante muchacho que, a simple vista parece de lo más normal pero que en la oscuridad de su vida privada, esconde un lado oscuro vil y retorcido.

Oh Sangwoo
Yoon Bum













Cuando Yoon Bum se cuela en la casa de Sangwoo, movido por el deseo de estar cerca de su amor, descubre que esa idea que tenía del perfecto caballero no es más que un sueño: pues pasará a ser victima de las retorcidas acciones de Sangwoo. Donde acosador, se convierte en víctima.

Killing Stalking es un cómic creado por Koogi, autora coreana, en 2016 y que originalmente se publicaba en formato webtoon. Debido a la gran fama que trajo esta historia, posteriormente fue licenciado por editoriales para llevarlo al formato físico. En España, la licencia y publicación corre a cargo de Milky Way Ediciones.

No es una historia para ser leída por un público sensible, pues es muy explícita y tiene viñetas de lo más oscuras. Sin embargo, detrás de todas esas escenas oscuras, se esconde una trama muy bien elaborada y con un dibujo en sintonía con lo que se quiere transmitir. Una narrativa elaborada, con una estabilidad de la tensión que no decae en ningún momento.

Sin embargo, muchos fans consideran que esta historia posee componentes para categorizarla como una historia de amor; pero nada que ver. Es el título mismo es que nos da la premisa de qué nos vamos a encontrar: unos personajes con problemas psicológicos que, aunque se pueda pensar que desprenden amor por otras personas, no es más que el fruto de tantos traumas acumulados.

Killing Stalking es una obra de 10 dentro de su género, pero como mencioné antes, no para todos los públicos. Sin embargo, quien tenga el valor de aventurarse en ella, se encontrará con uno de los mejores cómics de terror psicológico de la era actual.

sábado, 5 de junio de 2021

91 Days (Reseña)

     "La venganza es un plato que se sirve frío"

Eso es lo que debió pensar Angelo Lagusa desde la oscuridad de su armario mientras veía, entre lágrimas y dolor, cómo unos desconocidos asesinaban a su familia.

91 Days nos cuenta la historia de Angelo Lagusa, un joven que, tras presenciar el asesinato de su familia, decide vengarse de los perpetradores del mismo tras conocer sus identidades. Una historia de mafias y rivalidades desarrollada en la América del siglo XX, bajo las restricciones de la Ley Seca. Un ambiente al más puro "El Padrino", donde los gángsters y los hombres con sobrero y metralletas abundan por doquier. 

Imagen promocional de 91 Days

91 Days cuenta con un total de 12 episodios y una OVA, producidos por estudio Shuka.

La trama tiene un desarrollo absolutamente brillante, donde se nos muestra cada sentimiento de los personajes de una manera muy acertada, provocando que el espectador se sienta parte de la historia. Un punto fuerte de la obra es la relación interpersonajes que se muestra a lo largo de la misma: el hecho de que el protagonista disfrace sus sentimientos para hacerse amigo de uno de los asesinos (Nero Vanneti) y así conseguir su venganza, provoca en el espectador una sensación agridulce sin tan siquiera saber cómo terminará todo. Esto se debe a que el guion lo hace tan bien que parece que son amigos de verdad, cuando uno de ellos (Angelo) lo que verdaderamente quiere es hacer pagar a los que una vez le arrebataron todo.

Un elenco de personajes entrañables y carismáticos, sin olvidar los seiyuus (actores de doblaje japoneses) que ponen sus voces en los mismos (el grandísimo Daisuke Ono, por ejemplo). Una OST muy acertada que hace que cada momento cobre más fuerza y una animación impecable, mezclando el 2D con el 3D, que le viene muy bien a cada escena.

El opening, de la mano de TK From Ling Tosite Sigure, es "Signal" y cuya letra le va de perlas a la trama del anime.



En definitiva, 91 Days es un anime infravalorado que merece mucho más de lo que tiene. Una historia sólida, bien argumentada, con una OST brillante y una animación muy acertada. Sin lugar a dudas, de los mejores seinen cortos que se pueden ver.

sábado, 15 de mayo de 2021

El género OMEGAVERSE (REVIEW)

Bueno, bueno, bueno. Últimamente estoy sumergiéndome en los géneros "mangakarios" más recónditos de dicho páramo. El caso es que, habiéndome llamado la atención por la portada, empecé a leer el manga Pendulum Kemonohito Omegaverse y desde entonces no he parado. Supongo que será por lo extraño y desconocido que es para mí todo, pero hay que reconocer que el género Omegaverse en sí es todo un descubrimiento.


Ahora, hablemos de lo que es el género omegaverse. En este género existe, a parte de los sexos masculino y femenino, un tercer sexo denominado omega. Éstos tienen la capacidad de quedarse embarazados independientemente de si son hombre o mujer, por lo que el mismo género omegaverse los trata de "meras herramientas de reproducción". Ahora bien, La sociedad de este género de manga se encuentra dividida en tres grandes tipos: alfa, betas y omegas. Para resumir, en la facción de los alfas se encuentra la especie "superior"; en la beta la gente normal y en la omega los "marginados". Y ahora el plato fuerte de este género de manga: en la facción de los alfas puede haber individuos animaloides, como hombres lobo y demás.



Explicado esto, el género omegaverse tiene como objetivo brindar una historia de amor "boys love" (yaoi u homosexual, todos los términos valen) entre un omega y un alfa animaloide. Esto da rienda suelta a la imaginación del lector o lectora para brindar una historia utópica en la que, si la mangaka lo hace bien, puede ser un entretenimiento muy llamativo para el lector.


MANGAS OMEGAVERSE QUE HE LEÍDO

                                Remnant Jujin Omegaverse / Pendulum Kemonohito Omegaverse

  

Estas dos historias forman parte del mismo universo. 

En Pendulum Kemonohito Omegaverse nos cuentan la historia de un joven omega llamado Kai, quien es vendido a una rica y posicionada familia de alfas. Este es criado por Ruado, el líder de dicha familia. A medida que el joven Kai va creciendo, va desarrollando sentimientos de amor hacia Ruado, quien lo trata como igual pese a su condición de omega (recordemos que éstos en el universo omegaverse son repudiados). La evolución entre la relación de ambos está muy lograda, aunque pueda parecer no ética por lo que implica que la persona que te ha visto crecer se enamore de ti. Eso lo dejo al gusto de cada uno.

Remnant Jujin Omegaverse nos relata la historia de Daato, un joven que junto a su hermana fueron criados en una iglesia dada la muerte de su madre. Allí, y por accidente, conoce a un extraño llamado Juda (primo de Ruado, de Pendulum), quien lo ayuda y que más adelante se convertirá en su "enlace predestinado". Una historia bien llevada y con una evolución y desarrollo de personajes que se agradece encontrar en este género.

La autora de estos dos mangas es la mangaka Hana Hasumi. Actualmente, Remnant está en emisión por el capítulo 27 mientras que Pendulum ya está finalizado, con un total de 4 capítulos (más extras).

Prostitution by Beast

En Prostitution by Beast (un nombre bastante descarado) nos cuentan la historia de Chisato, un joven que tuvo que dedicarse a la prostitución para pagar las deudas que sus padres le dejaron pero que, aunque no lo parezca, nunca ejerció como tal. Un día se encuentra con Rowe, su mejor amigo de la infancia y líder de una de las empresas más relevantes de Japón, con el cual vivirá una historia de amor llena de altibajos y demás situaciones comprometedoras.

El mangaka de esta historia es Tokisaka Jyuichi y está finalizado, con un total de 39 capítulos accesibles actualmente (30 en español, completa en inglés).

Tabenai no? Ookami-san


Esta historia me recuerda mucho a Totsukumi no shojo en versión omegaverse y adulta. El manga nos cuenta la historia de un niño que fue ofrecido como sacrificio a un hombre lobo y que, al ver que estaba delgado y no apto para ser devorado, lo cuida y alimenta hasta que "esté listo para ser comido". Con el paso de los años y la gentileza con la que el hombre lobo trata al joven y éste a la bestia, empiezan a florecer sentimientos mutuos no sin pasar por alguna que otra calamidad que pueda poner el peligro la relación entre ambos.

El/la mangaka de esta obra es Ao Koishikawa y ya está finalizada, aunque yo no la he terminado porque los últimos capítulos no has sido publicados en español...


Sin duda, un extraño descubrimiento que, lejos de haberme incomodado, me ha brindado historias que se salen de lo rutinario. Sin embargo, considero que hay algunos puntos que se repiten en todas las historias del género y que no me gustan: la presentación de uno de los personajes siendo niño o la autoridad emocional que el "dominante" de la relación ejerce sobre la otra persona. Pero, me quedo con las historias que me han mostrado y por ello las recomiendo, siempre y cuando no te asuste este género sumado al furry.

Hay un dicho que dice: no te quedes con lo de siempre, sino que es hora de buscar nuevas cosas. (Ok, en verdad me lo acabo de inventar).