En la sociedad hay cosas que muchos seres humanos se guardan para sí mismo. Deseos, palabras, sentimientos e incluso conductas no salen de las sombras del hogar por temor a considerarse como anormales y por ende, nunca ven la luz del sol. Killing Stalking trata de eso: conductas extrañas, sádicas y malévolas que chocan entre sí para dar una historia de lo más cautivadora, atrayente y espeluznante que, en mi caso, nunca había leído algo así.
Killing Stalking es un cómic creado por Koogi, autora coreana, en 2016 y que originalmente se publicaba en formato webtoon. Debido a la gran fama que trajo esta historia, posteriormente fue licenciado por editoriales para llevarlo al formato físico. En España, la licencia y publicación corre a cargo de Milky Way Ediciones.
No es una historia para ser leída por un público sensible, pues es muy explícita y tiene viñetas de lo más oscuras. Sin embargo, detrás de todas esas escenas oscuras, se esconde una trama muy bien elaborada y con un dibujo en sintonía con lo que se quiere transmitir. Una narrativa elaborada, con una estabilidad de la tensión que no decae en ningún momento.
Sin embargo, muchos fans consideran que esta historia posee componentes para categorizarla como una historia de amor; pero nada que ver. Es el título mismo es que nos da la premisa de qué nos vamos a encontrar: unos personajes con problemas psicológicos que, aunque se pueda pensar que desprenden amor por otras personas, no es más que el fruto de tantos traumas acumulados.
Killing Stalking es una obra de 10 dentro de su género, pero como mencioné antes, no para todos los públicos. Sin embargo, quien tenga el valor de aventurarse en ella, se encontrará con uno de los mejores cómics de terror psicológico de la era actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario