sábado, 10 de abril de 2021

Saezuru tori wa habatakanai (RESEÑA)

Sin palabras. Estupefacto. Perplejo y emocionado.

Esas son las impresiones que, al menos yo, he tenido con cada página de Saezuru tori wa habatakanai ("The clouds gather" en inglés o "Pájaro que trina, no vuela" en español).

Portada del volumen 4 del manga

Nunca pensé que un seinen de temática yaoi fuera a gustarme tanto. No es que no me fuera a gustar por el hecho de que sea de temática homosexual; sino por la cantidad de escenas de sexo que tiene, ya que en el anime y manga es algo que nunca me gustó ver -tampoco en otro cualquier contenido-. El caso es que esta historia sabe implementar cada escena de sexo para darle un significado, un valor añadido que aleja a ese momento de ser mero fanservice para convertirlo en una parte necesaria de la historia.

La historia se desarrolla en el "mundo" de los yakuza japoneses. Escrita por la mangaka Kou Yoneda, Saezuru tori wa habatakanai nos narra la historia de Yashiro, un lascivo y promiscuo jefe de una banda yakuza que nombra como guardaspaldas a un ex-policía llamado Doumeki. La relación entre ambos, habiendo tenido cada uno su historia de desgracias y catastróficas desdichas en el pasado, evoluciona hasta tal punto que cada se da cuenta de la falta que le hace el otro. El orgullo, los sentimientos y las emociones que se espera encontrar en un mundo tan hostil como es el de los yakuza, son los ingredientes que dan a esta historia el sabor tan característico que tiene: un sabor agridulce en el que no esperas que nada sea llevado a buen puerto.

Portada del volumen 6

Actualmente el manga cuenta con 7 volúmenes, siendo el último lanzado en marzo de 2021. El espacio temporal entre el lanzamiento de cada volumen lo convierten en una historia corta, pero difícil de seguir. Así mismo, en 2020 se lanzó una película que caracteriza el comienzo de la historia cuyo título es "The clouds rather".

En definitiva, Saezuru tori wa habatakanai es una historia que merece la pena conocer dado el gran desarrollo de personajes que tiene. El cuidado en la narrativa y guion es otro de sus puntos fuertes, cuidando hasta a los personajes secundarios para que sepamos cómo son y en qué piensan. Sin duda, un manga muy emotivo y recomendado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario