sábado, 5 de junio de 2021

91 Days (Reseña)

     "La venganza es un plato que se sirve frío"

Eso es lo que debió pensar Angelo Lagusa desde la oscuridad de su armario mientras veía, entre lágrimas y dolor, cómo unos desconocidos asesinaban a su familia.

91 Days nos cuenta la historia de Angelo Lagusa, un joven que, tras presenciar el asesinato de su familia, decide vengarse de los perpetradores del mismo tras conocer sus identidades. Una historia de mafias y rivalidades desarrollada en la América del siglo XX, bajo las restricciones de la Ley Seca. Un ambiente al más puro "El Padrino", donde los gángsters y los hombres con sobrero y metralletas abundan por doquier. 

Imagen promocional de 91 Days

91 Days cuenta con un total de 12 episodios y una OVA, producidos por estudio Shuka.

La trama tiene un desarrollo absolutamente brillante, donde se nos muestra cada sentimiento de los personajes de una manera muy acertada, provocando que el espectador se sienta parte de la historia. Un punto fuerte de la obra es la relación interpersonajes que se muestra a lo largo de la misma: el hecho de que el protagonista disfrace sus sentimientos para hacerse amigo de uno de los asesinos (Nero Vanneti) y así conseguir su venganza, provoca en el espectador una sensación agridulce sin tan siquiera saber cómo terminará todo. Esto se debe a que el guion lo hace tan bien que parece que son amigos de verdad, cuando uno de ellos (Angelo) lo que verdaderamente quiere es hacer pagar a los que una vez le arrebataron todo.

Un elenco de personajes entrañables y carismáticos, sin olvidar los seiyuus (actores de doblaje japoneses) que ponen sus voces en los mismos (el grandísimo Daisuke Ono, por ejemplo). Una OST muy acertada que hace que cada momento cobre más fuerza y una animación impecable, mezclando el 2D con el 3D, que le viene muy bien a cada escena.

El opening, de la mano de TK From Ling Tosite Sigure, es "Signal" y cuya letra le va de perlas a la trama del anime.



En definitiva, 91 Days es un anime infravalorado que merece mucho más de lo que tiene. Una historia sólida, bien argumentada, con una OST brillante y una animación muy acertada. Sin lugar a dudas, de los mejores seinen cortos que se pueden ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario